Blog

Aquí verás el material que subiré basado en lo que damos en nuestras clases de español. Si tienes alguna sugerencia o quieres que hablemos de algo en especial, escríbeme sin compromiso

En Spanol For You, os traigo algunas de las rutinas que para los españoles han cambiado debido al COVID-19 (coronavirus) que tanto está dando que hablar. En esta ocasión, dichas rutinas las vamos a aprender a través de los distintos usos del verbo dar. Este verbo como palabra independiente tiene como sinónimo entregar que podemos verlo en el apartado de las acciones, como por ejemplo, dar una carta, es una acción que significa entregarla. En este post vamos a ver las posibles variaciones que dicho verbo experimenta según lo complementemos con otros términos. El verbo dar, como ves en la imagen puede tener distintas connotaciones que las veremos a continuación:

            – MOVIMIENTO:

En España, en estos momentos no se pueden dar paseos, solo y exclusivamente si tienes perro podrías ir a darle una vuelta. La situación es complicada y solo podemos salir de casa para ir a comprar comida o ir a la farmacia.

             – SENTIMIENTO:

El verbo dar seguido de términos que manifiesten sentimiento, dan lugar a la expresión de emociones. En este momento, al estar viviendo una situación difícil, los sentimientos están “a flor de piel”. Por ejemplo, en España estamos saliendo a los balcones a aplaudir a los sanitarios y a las personas que están arriesgando sus vidas por el bien de los demás, esto da mucha alegría, es decir, te hace sentir feliz. Aunque esta situación parece ser difícil de superar y da tristeza ver a la gente sufrir, juntos acabaremos con esto.

            – ACCIÓN:

 Otras de las cosas que han cambiado en España es que ya no podemos saludar dando dos besos, ni siquiera dar la mano.  

Debemos seguir como lo estamos haciendo. Quedémonos en casa y hagamos caso a las autoridades. ¡YO ME QUEDO EN CASA! ¿y tú?

¡DEMOS LA PATADA QUE SE MERECE AL CORONAVIRUS!

es_ESEspañol