Hoy, 20 de marzo de 2020, es el equinoccio de primavera, es decir desde de este mismo momento cambiamos de estación. Dejamos el invierno atrás para dar paso a la primavera. Una de las características principales de esta estación del año es el colorido de los paisajes debido al florecimiento. En Spanol For You, como siempre, aprovecho todos los días marcados en el calendario para aprender más sobre el español. Hoy veremos los colores y algunas de las expresiones que como hablante de español deberás conocer.
En primer lugar, como puedes comprobar, la primera expresión hace referencia al tema que vamos a tratar:
“Para gustos, colores” o “Sobre gustos, no hay nada escrito”
Ambas tienen el mismo significado, cada persona tiene la libertad de elegir lo que le gusta y opinar lo que quiera. Esta frase hace una comparación entre la gran cantidad de gustos, con la amplia gama de colores. En este post, vamos a ver algunos de estos colores como puede ser:
– Ponerse rojo como un tomate: Esta expresión hace referencia al sentimiento de vergüenza o rubor. Por ejemplo, cuando alguien te echa un piropo.
– Eres mi media naranja: Esto quiere decir que la persona a la que se refiere la frase es muy especial para ti, es ideal.
– Verlo todo color de rosa: En esta ocasión, la persona que lo ve todo color de rosa, es aquella que es muy positiva, quizás demasiado positiva. En ocasiones, puede llegar a ser un defecto, ya que dicha persona ignora la realidad y esto puede ser perjudicial.
– Quedarse en blanco: Esta expresión suele ser muy habitual en exámenes o exposiciones, donde te enfrentas a situaciones en las que te ponen a prueba y puede que te quedes en blanco. No saber qué decir, en el caso de la exposición o no saber cuál es la respuesta a la pregunta de un examen, incluso habiendo estudiado. Que no te sirva de excusa, porque tras unos segundos de pausa y pensamiento sueles encontrar la palabra o la frase que querías escribir o decir.
– Poner verde a alguien: Esta frase sería un sinónimo de criticar a alguien, es decir, juzgar negativamente a alguien o algo.
– Ponerse morado: Suele pasar cuando comes en exceso. Por ejemplo, en bodas, bautizos y comuniones te sueles poner morado o “hasta la bola”. También, los españoles solemos decir “Voy a reventar”.
– Comerse un marrón: Cuando, por otra persona, tienes un problema. Otra expresión similar sería “Meterse en un marrón”. Sin embargo, en este caso, eres tú el que posiblemente sin intención tengas un problema.
– Ponerse negro: Momento en el que te cabreas con alguien o por algo. Por ejemplo, yo me pongo negro cuando la gente abandona sus mascotas porque se tienen que ir de vacaciones y no saben dónde dejarlas o por otras excusas sin sentido.
Espero que te haya servido de ayuda y a partir de ahora puedas impresionar a tus amigos con estas expresiones tan españolas. Disfruta de la primavera y empieza a ver la vida color de rosa, pero tampoco te pases, también es necesario aceptar nuestros marrones y afrontarlos.
Recent Comments